web analytics

Cómo Vender Herencia en España ¿Necesitas vender una herencia en España? La venta de bienes heredados, ya sean inmuebles, participaciones o derechos hereditarios, es un proceso legal que requiere conocimiento y precisión. Comprender los pasos clave, desde la aceptación de la herencia hasta la formalización de la venta, es fundamental para una transacción exitosa y sin complicaciones. Este artículo te guiará de forma clara y concisa a través de todo el proceso.

¿Cómo Vender una Herencia en España?

Vender una herencia en España implica varios pasos cruciales, comenzando por la aceptación de la misma. Es fundamental liquidar los impuestos asociados, como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la Plusvalía Municipal, antes de proceder a la venta. Posteriormente, se debe realizar la partición y adjudicación de los bienes entre los herederos, que puede llevarse a cabo de forma privada o judicial. Finalmente, la venta de los bienes heredados se formaliza mediante escritura pública ante notario.

¿Qué Tipos de Herencia se Pueden Vender? ¿Vender Herencia en España ?

Se pueden vender diversos tipos de bienes y derechos que forman parte de una herencia.

  • Inmuebles heredados: Viviendas, terrenos, locales comerciales.
  • Participaciones en sociedades: Acciones, participaciones sociales.
  • Derechos hereditarios: Venta de la cuota hereditaria antes de la partición de la herencia.
  • Bienes muebles: Vehículos, obras de arte, joyas.

¿Cuáles son los Pasos para Vender una Herencia?

El proceso de venta de una herencia en España sigue una serie de etapas bien definidas.

  1. Obtención del Certificado de Defunción y Últimas Voluntades: Documentos iniciales para iniciar cualquier trámite sucesorio.
  2. Aceptación de la Herencia:
    • Aceptación pura y simple: El heredero asume todas las deudas del causante, incluso con su patrimonio personal.
    • Aceptación a beneficio de inventario: El heredero solo responde de las deudas hasta donde alcance el valor de los bienes heredados.
  3. Liquidación de Impuestos:
    • Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD): Se paga a la comunidad autónoma correspondiente. El plazo general es de seis meses desde el fallecimiento, con posibilidad de prórroga.
    • Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal): Se abona al ayuntamiento del municipio donde se encuentre el inmueble heredado.
  4. Partición y Adjudicación de la Herencia:
    • Acuerdo entre herederos: Se realiza un cuaderno particional, que puede ser privado o formalizado ante notario.
    • Procedimiento judicial: Si no hay acuerdo, se puede solicitar la división judicial de la herencia.
  5. Inscripción en el Registro de la Propiedad (para inmuebles): Una vez adjudicados los bienes, se inscriben a nombre de los herederos para poder disponer de ellos libremente.
  6. Formalización de la Venta:
    • Contrato de arras: Acuerdo previo entre vendedor y comprador.
    • Escritura pública de compraventa: Se firma ante notario, transmitiendo la propiedad al comprador.

¿Qué Impuestos se Pagan al Vender una Herencia en España?

Al vender una herencia en España, además de los impuestos propios de la adquisición por herencia (ISD y Plusvalía Municipal), se deben considerar otros impuestos por la venta Vender Herencia en España:

ImpuestoDescripciónQuién lo Paga
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)Grava la ganancia patrimonial obtenida por el vendedor entre el valor de adquisición (el valor declarado en la herencia) y el valor de transmisión (precio de venta).Vendedor
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal)Se paga al ayuntamiento sobre el incremento de valor del suelo urbano desde la adquisición (en este caso, la fecha de fallecimiento del causante) hasta la venta.Vendedor

Exportar a Hojas de cálculo

Es crucial contar con asesoramiento profesional para calcular y liquidar correctamente estos impuestos.


¿Es Posible Vender la Cuota Hereditaria sin Repartir la Herencia?

Sí, es posible vender la cuota hereditaria o el «derecho hereditario» antes de la partición de la herencia. Esta operación se conoce como venta de derechos hereditarios. El comprador adquiere la posición del heredero en la herencia, subrogándose en sus derechos y obligaciones. Es una opción que ofrece la posibilidad de obtener liquidez sin esperar a la adjudicación de los bienes. Para este tipo de transacción, se requiere una escritura pública y es fundamental que el resto de coherederos sean notificados, ya que tienen derecho de retracto. Esto es especialmente útil si un heredero se niega a firmar la venta del bien en común.Vender Herencia en España


Soluciones para Vender tu Herencia: Confianza y Rapidez para Vender Herencia en España

Si te encuentras en la situación de querer vender una herencia y buscas una solución ágil y de confianza, especialmente si hay complejidades como que un heredero se niega a firmar, la elección de la empresa adecuada es clave.

En Compraproindiviso.com, somos una empresa de lo más seria de España, con más de 25 años de experiencia en el mercado. Entendemos la urgencia y la necesidad de soluciones rápidas; por ello, hacemos una oferta en la misma llamada y podemos formalizar la firma en 72 horas. Te ofrecemos una consulta totalmente gratuita con la máxima explicación que necesites.

Para obtener asesoramiento experto y una propuesta sin compromiso, contacta con nosotros si quieres Vender Herencia en España:

  • Teléfonos: 609 12 41 49 / 609 05 96 81
  • Email: capitalprivado31@gmail.com
  • Contacto y más información: Puedes visitarnos en nuestra página de contacto. Vender Herencia en España
  • Aviso legal: Te invitamos a revisar nuestra política de privacidad para más detalles.Vender Herencia en España
  • Video explicativo: Descubre cómo las empresas que compran proindivisos pueden facilitar este proceso viendo este vídeo explicativo. Vender Herencia en España
Vender Herencia en España
Vender Herencia en España