Todos los herederos quieren vender menos unoTe encuentras en una posición clásica de bloqueo hereditario: hay consenso casi completo, pero un heredero se niega a vender. En la jerga legal esto es una situación de proindiviso con oposición.
Mi primera recomendación: no actúes con prisas. Ese “uno” que se niega puede tener razones legítimas, emocionales o jurídicas. Pero mientras tanto, tus costes (mantenimiento, impuestos, deterioro) corren. He visto varios casos como este que se eternizan si no hay una estrategia clara. Por eso surge la duda: ¿qué hacer cuando todos los herederos quieren vender menos uno?
¿Por qué se produce este bloqueo?
Algunos motivos habituales:
- Vínculo emocional: quien se niega puede desear conservar la vivienda familiar.
- Uso habitual: vive allí, siente que “es suyo”.
- Desconfianza del valor: teme que la venta se haga a precio menor del real.
- Falta de liquidez: no puede comprar la parte de los otros.
- Ignorancia legal: no sabe que la ley ofrece mecanismos de venta forzosa.
Ese contexto emocional muchas veces ralentiza las negociaciones. Y es entonces cuando la frase todos los herederos quieren vender menos uno se convierte en el centro del problema.
¿Es legal obligar a un heredero a vender?
La respuesta corta: no de modo directo. Nadie puede ser forzado a firmar la venta de su cuota voluntariamente. Pero la ley sí permite disolver la comunidad hereditaria aunque uno se oponga.
- Para que la venta conjunta del inmueble se lleve a cabo, se necesita unanimidad.
- Pero cualquier coheredero puede solicitar judicialmente la partición o la división de la cosa común, lo que puede acabar en subasta del inmueble, incluso si alguien se opone.
- El artículo 400 del Código Civil establece que “cada copropietario podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común.”
- Además, cada propietario tiene el derecho de disponer de su cuota indivisa, vendiéndola si lo desea, aunque existan obligaciones de notificación o retracto.
Una cosa importante que aprendí: aunque la vía judicial es efectiva, muchas veces termina en venta por subasta y eso suele implicar un precio inferior al del mercado, además de gastos elevados (tasadores, abogados, tasas). En un caso concreto, el precio que recibió la familia fue un 35-40 % más bajo que lo que hubieran logrado en una venta privada sin conflicto. Exactamente la típica situación de todos los herederos quieren vender menos uno que acaba mal si no se resuelve a tiempo.
Opciones para resolver el bloqueo
Negociación interna o mediación
Intenta que todos los herederos participen en una mediación externa con abogado especializado. Muchas veces bastan dos o tres sesiones para que la persona que se opone revise su postura frente a hechos claros (costes de mantenimiento, plazos de parálisis). En mi experiencia, en un 20-30 % de los casos, ese bloqueo se desbloquea con mediación bien gestionada. Y ahí desaparece el clásico dilema de todos los herederos quieren vender menos uno.
Que uno compre la parte del otro
Si el heredero rebelde no quiere vender toda la casa, puede aceptar vender solo su parte al resto o a uno de ellos. Esto es una especie de compraventa entre herederos.
Ventaja: no dependes de un tercero, no hay que subastar.
Desventaja: necesitas liquidez para comprar esa parte.
Importante: esa transacción puede tener condiciones fiscales más favorables (extinción de condominio) frente a una compraventa habitual.
Venta del proindiviso o derechos hereditarios
Aquí entra nuestra especialidad. Si alguien no quiere permanecer en la comunidad, puede ceder sus derechos hereditarios o su participación.
- Empresas especializadas en compra de proindivisos pueden ofrecer liquidez inmediata.
- Los coherederos tienen derecho preferente para subrogarse frente a terceros en esas operaciones.
- Esta opción evita la vía judicial y permite que los otros herederos sigan adelante sin depender del “uno que obstaculiza”. En muchos casos, la frase todos los herederos quieren vender menos uno se convierte en todos lograron vender gracias a este recurso.
Procedimiento judicial: división de cosa común y subasta
Si no hay acuerdo, el camino es judicial.
- Se solicita la división de la cosa común ante el juez.
- El juez puede ordenar la venta del inmueble en subasta pública.
- Tras la subasta, el importe se reparte entre los herederos proporcionales a sus cuotas.
- Riesgo: la casa puede venderse por un precio menor, los costes legales comerse parte del beneficio, y demoras importantes.
Recomendaciones prácticas
- No dejes pasar demasiado tiempo: cuanto más se alarga, más tensiones y más costes.
- Intenta primero la negociación amistosa con apoyo de un mediador.
- Evalúa si puedes comprar la parte del heredero que se opone.
- Considera la venta del proindiviso para obtener liquidez inmediata y no depender del resto.
- Y si no hay más remedio, acude a la vía judicial sabiendo que es larga y costosa.
En todos estos escenarios, contar con expertos como nosotros en CompraProindiviso (más de 25 años de experiencia) te permite tener una oferta en la misma llamada, sin esperas y con asesoramiento claro. Puedes llamarnos directamente al Tel:+34609124149 o Tel:+34609059681.
Preguntas frecuentes
¿Puedo vender mi parte aunque los demás no quieran?
Sí, puedes vender tu parte indivisa sin necesidad de acuerdo, aunque los demás tienen derecho preferente a comprarla.
¿Qué pasa si nadie quiere comprar mi parte?
Puedes ofrecerla a empresas especializadas en compra de proindivisos. Esto te da liquidez sin depender de los demás.
¿Es mejor la vía judicial o la venta privada? todos los herederos quieren vender menos uno
Siempre que sea posible, la venta privada o la cesión del proindiviso resulta más rápida y económica que la subasta judicial.
Conclusión
Si estás atrapado en una situación de “todos los herederos quieren vender menos uno”, no te resignes a quedarte bloqueado. Existen salidas legales, prácticas y rápidas. La clave está en actuar con estrategia y no dejar que el tiempo juegue en tu contra.
En Compra Proindiviso analizamos tu caso, te damos una oferta inmediata y te acompañamos en todo el proceso. Porque al final, lo importante es que la situación deje de ser la de todos los herederos quieren vender menos uno y se transforme en una solución justa para todos.todos los herederos quieren vender menos uno
👉 Contacto: https://compraproindiviso.com/contacto/
👉 Aviso Legal: https://compraproindiviso.com/privacy-policy-empresas-que-compran-proindivisos/ todos los herederos quieren vender menos uno

