web analytics

vender una herencia La expresión “venta de herencias” se usa para varias realidades. Aquí separo las tres vías para no mezclar churros con merinas:

1) Vender derechos hereditarios (antes de partir la herencia)

Antes de repartir, lo que existe es una cuota global sobre el conjunto de bienes y deudas del causante. En este punto no vendes “el piso” en sí, vendes tus derechos (y obligaciones) de heredero. Es una operación totalmente legal y muy eficaz para salir del bloqueo de forma inmediata.

Experiencia #1 (caso real): Ana tenía 1/3 de una herencia con un piso y pequeñas deudas. Dos hermanos no se hablaban. Le hicimos oferta en la llamada, compramos sus derechos y cobró en 72 h. Sus hermanos pudieron seguir con la partición sin ella. Cero juicios.

2) Vender un bien concreto después de la partición

Cuando ya hay adjudicación (el piso o la casa están a nombre de los coherederos en proindiviso), pasas a ser copropietario. Aquí sí puedes vender tu parte indivisa del inmueble o acordar una extinción de condominio (uno compra la parte del otro).

Experiencia #2: Pareja de hermanos con 50/50 en un piso. Él quería liquidez, ella no. Tasamos, compramos su 50 % en solo 72h , con una oferta en la misma llamada y ella se quedó tranquila con un nuevo copropietario profesional en vez de un juicio entre familiares.

3) Extinción de condominio vs. venta a un tercero

  • Extinción de condominio: uno paga al otro y el bien deja de estar compartido. Suele ser fiscalmente eficiente si hay acuerdo.
  • Venta a un tercero: si no hay acuerdo, puedes vender tu cuota a una empresa especializada (como la nuestra) y salir del problema.

¿Quieres conocer el mercado y las opciones? Mira: Empresas que compran derechos hereditarios.

Experiencia #3: Tres primos heredan y dos bloquean por recuerdos emocionales. El tercero opta por vender su parte a empresa. Resultado: cobra ya y los otros deciden con calma qué hacer con el piso.

4) Iniciar el procedimiento de división de la cosa común en su nombre O vender una herencia

Sin que usted desembolse ni un solo euro y cobramos un porcentaje pactado al final de todo el proceso


Requisitos y documentos para vender una herencia

  • DNI y datos de contacto.
  • Certificado de defunción y certificado de últimas voluntades.(SOLO PARA VENTA DERECHOS HEREDITARIOS)
  • Testamento o acta de declaración de herederos.
  • Si ya hay adjudicaciónde herencia vale solo : título de propiedad y porcentaje(copia ESCRITURA)

Escritura pública: cuándo es obligatoria

La venta de derechos o de cuota indivisa se formaliza en escritura pública ante notario, con: precio, forma de pago, alcance de lo transmitido y manifestaciones de cargas. Nosotros solemos preparar el borrador, agendar notaría y pagar ante notario (transferencia certificada).

Experiencia #4 (tip práctico): Lleva IBAN y certificado bancario del titular para que el cobro quede cristalino. Gana minutos y evita incidencias.

Retracto de coherederos: plazo y notificación EN CASO DE vender una herencia

Si vendes derechos hereditarios a un tercero antes de la partición, tus coherederos tienen 1 mes para retractar (quedarse ellos con la compra en las mismas condiciones). Por eso conviene notificar fehacientemente (carta certificada/acta notarial) y fechar bien la operación. Nosotros lo gestionamos de oficio para tu tranquilidad.

En el caso de que quiera vender un porcentaje de un piso por herneica o proindiviso aqui no es necesario ni obligatorio la notificación al resto de propietarios


Impuestos y costes: ISD, ITP, IRPF y notaría para vender una herencia

  • ISD (Sucesiones): cada heredero debe regularizar la herencia en plazo (según CA).
  • ITP (Transmisiones Patrimoniales): cuando vendes derechos hereditarios o una cuota indivisa, el comprador tributa por ITP (tipo según Comunidad Autónoma).
  • IRPF: si vendes tu cuota o derechos con ganancia respecto a tu valor de adquisición, puede existir ganancia patrimonial. Nosotros te ayudamos a estimar impacto antes de firmar.
  • Notaría y registro: aranceles estándar; si se necesita gestoría, lo indicamos.

Ejemplo claro
Supón un piso con valor de mercado 200.000 € y tú posees 25 % de proindiviso (50.000 € teóricos). Hay 6.000 € de deudas y el piso requiere reformas. El mercado de cuotas descuenta tiempo, riesgo de retracto y conflicto. Una oferta razonable puede situarse, por ejemplo, en el entorno de 20.000 € y 25.000 Euros (según caso, ocupación, cargas y urgencia)restando la parte de las deudas en caso de existir


¿Cuánto vale mi parte? Método de valoración “con los pies en el suelo” para vender una herencia

  1. Valor del inmueble hoy (no el catastral).
  2. Multiplica por tu %.
  3. Resta deudas/cargas en ccaso de exisitiry ajusta por costes previsibles (ITP del comprador, reformas, ocupación).
  4. Descuento por liquidez/tiempo: a más conflicto(normalmente 4 años de proceso judicial para terminar en Juzgado) y riesgo de retracto, mayor descuento.
  5. Resultado: rango razonable para negociar.

Para comparar escenarios y decidir rápido, repasa esta lectura de 5′: Vender una herencia.

Experiencia #5 (negociación): Si el inmueble está ocupado por un heredero sin pagar renta, el precio de una cuota rara vez supera el 35 % al 40%de su valor teórico. Lo digo para ajustar expectativas desde el minuto uno.


Cómo vender rápido y con seguridad (guía paso a paso) para vender una herencia

  1. Llama y cuéntame tu caso: 609 12 41 49 · 609 05 96 81.
  2. Valoramos tu cuota de % sobre el piso o derechos y te damos oferta en la llamada.
  3. Borrador de escritura + citas de notaría (en tu ciudad) todo en 72h.
  4. Firma y cobro: transferencia certificada ante notario.

¿Quieres ver cómo operan las empresas especializadas y por qué aceleran el proceso? Echa un vistazo: Empresas que compran derechos hereditarios.

Experiencia #6 (tiempos reales): En operaciones sin incidencias documentales, la firma suele estar en 72 h desde la aceptación de la oferta.


Casos tipo que resolvemos a diario VENDER UNA HERENCIA

  • Liquidez urgente para ISD: heredero que necesita pagar Sucesiones ya. Compramos derechos, cobra en 72 h, y se olvida del reloj.
  • Bloqueo entre hermanos: uno quiere vender y otro no. Compramos la cuota del que quiere salir; el resto decide con calma.
  • Herencias con deudas o piso ocupado: valoramos con realismo y nos ocupamos de gestión y riesgos.

Preguntas frecuentes (FAQ) para vender una herencia

1) ¿Puedo vender mi parte sin permiso de los demás?
Sí. Antes de la partición puedes vender tus derechos hereditarios; después, tu cuota indivisa del inmueble.

2) ¿Puedo “vender el piso” antes de repartir?
No el piso en concreto: vendes derechos sobre el conjunto de la herencia.

3) ¿Qué pasa si mis hermanos quieren quedarse con mi parte?
Pueden retractar en 1 mes (en venta de derechos antes de la partición). Nosotros notificamos para que los plazos corran y no haya sustos.

4) ¿Quién paga impuestos en la operación?
El comprador suele pagar ITP. El vendedor puede tener IRPF si hay ganancia. Todos deben tener ISD en regla.

5) ¿Cuánto se tarda?
Con documentación mínima, 24–72 h hasta firma. Si falta algo, te ayudamos a conseguirlo.

6) ¿Y si ya hemos repartido la herencia?
Estáis en proindiviso. Puedes vender tu cuota o plantear extinción de condominio.

7) ¿Me pueden obligar a vender?
En general, no. Pero cualquiera puede promover una división de cosa común (juzgado). Vender tu cuota evita ese desgaste.

8) ¿Cómo calculáis la oferta?
Valor real del inmueble, % de tu parte, cargas, ocupación, tiempos y riesgos. Te damos números claros y sin letra pequeña.


Recursos recomendados (para profundizar) para vender una herencia

Y, como siempre: Contacto · Aviso Legal


vender una herencia

Si quieres salir del bloqueo o convertir tu herencia en liquidez con seguridad y sin discusiones, llámame ahora: 609 12 41 49 · 609 05 96 81.
Te doy oferta en la misma llamada y, si te encaja, firmamos en 24–72 h. En www.compraproindiviso.com llevamos más de 25 años desbloqueando venta de herencias y proindivisos . MÁXIMA SERIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD CON CADA CASO para vender una herencia

Qué son los proindivisos Vender parte de una vivienda heredada
vender una herencia
Qué son los proindivisos

Vender una herencia según entidades bancarias especializadas Y Vender una herencia en los medios

Proindiviso herencia
Proindiviso herencia