La aceptación de herencia y venta de inmueble es el proceso legal mediante el cual los herederos aceptan los bienes dejados por el fallecido y, posteriormente, deciden vender un piso, casa o terreno heredado. Este procedimiento incluye trámites notariales, fiscales y, en muchos casos, la resolución de desacuerdos entre herederos.
¿Qué significa la aceptación de herencia?
La aceptación de herencia es el acto por el cual una persona asume formalmente los bienes, derechos y también las deudas del fallecido. En España, puede hacerse de dos formas:
- Pura y simple: el heredero recibe tanto activos como deudas.
- A beneficio de inventario: el heredero responde de las deudas solo hasta donde alcancen los bienes heredados.
👉 Sin aceptación previa, no se puede vender un inmueble heredado.
Pasos para la aceptación de herencia y venta de inmueble
- Obtención de certificados: defunción, últimas voluntades y testamento.
- Inventario de bienes: incluir propiedades, cuentas bancarias, vehículos y deudas.
- Escritura de aceptación de herencia: firmada ante notario.
- Pago de impuestos: Impuesto de Sucesiones y plusvalía municipal.
- Inscripción en el Registro de la Propiedad.
- Venta del inmueble heredado: ya sea de forma conjunta o de manera individual por cada heredero.
¿Se puede vender un inmueble sin aceptar la herencia?
No. La ley exige que primero se formalice la aceptación de herencia. Sin ese paso, los herederos no son dueños plenos y, por lo tanto, no pueden disponer del inmueble.
Venta de inmueble tras la aceptación de herencia Cómo hago la Aceptación de herencia y venta de inmueble
Una vez aceptada la herencia, los herederos pasan a ser copropietarios. Para vender el inmueble:
- Todos deben firmar la escritura de compraventa.
- Si un heredero se niega a firmar, se puede:
- Vender la cuota indivisa a otro heredero.
- Vender la cuota a un tercero o a una empresa especializada como CompraProIndiviso.
- Iniciar un procedimiento judicial de división de cosa común.
Opciones de venta de inmueble heredado
Opción de venta | Tiempo estimado | Complejidad | Liquidez inmediata |
---|---|---|---|
Vender a un heredero | Variable | Media | Media |
Vender en mercado abierto | Meses/años | Alta | Baja |
Vender a CompraProIndiviso | 72h | Muy baja | Alta |
División judicial (subasta) | 1-3 años | Muy alta | Baja |
Ventajas de vender a una empresa especializada
Cuando existe bloqueo entre herederos o urgencia de liquidez, la opción más eficiente es acudir a expertos.
👉 Con más de 25 años en el mercado, CompraProIndiviso ofrece:
- Oferta en la misma llamada.
- Firma en 72 horas.
- Consulta gratuita y sin compromiso.
- Acompañamiento y explicación de todo el proceso.
📞 Teléfonos: 609 12 41 49 | 609 05 96 81
📩 Email: capitalprivado31@gmail.com
Impuestos en la aceptación de herencia y venta de inmueble y cómo hago la Aceptación de herencia y venta de inmueble
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones: debe pagarse en los 6 meses siguientes al fallecimiento.
- Plusvalía municipal: grava el incremento del valor del terreno.
- IRPF: si el inmueble se vende después de aceptar la herencia, hay que declarar la ganancia patrimonial.
Caso práctico
Tres hermanos heredan un piso. Dos desean vender, pero un heredero se niega a firmar.
- Opción 1: Negociar para que compre su parte.
- Opción 2: Vender sus cuotas a CompraProIndiviso.
- Opción 3: Procedimiento judicial de división.
La solución más rápida y menos costosa suele ser la venta a una empresa especializada.
Consecuencias de no aceptar la herencia
- No se pueden vender inmuebles.
- Se generan recargos por no pagar a tiempo el Impuesto de Sucesiones.
- Pueden acumularse gastos de mantenimiento del inmueble (IBI, suministros, comunidad).
Consejos prácticos de la Aceptación de herencia y venta de inmueble
- Reúne toda la documentación desde el inicio.
- Evalúa si te conviene aceptar pura y simple o a beneficio de inventario.
- No retrases el pago de impuestos.
- Si existe desacuerdo entre herederos, valora opciones rápidas de venta.
- Considera empresas con experiencia para resolver conflictos.
Preguntas frecuentes de Aceptación de herencia y venta de inmueble
¿Cuánto tiempo se tarda en aceptar una herencia?
Depende de la documentación, pero en general de 1 a 3 meses.
¿Puedo vender mi parte sin el consentimiento de los demás?
Sí, tu cuota indivisa es tuya y puedes venderla.
¿Qué ocurre si un heredero se niega a firmar?
Puedes vender tu parte a un tercero o iniciar la división judicial.
¿Qué impuestos debo pagar al vender un inmueble heredado?
Impuesto de Sucesiones, plusvalía municipal e IRPF por la ganancia.
¿Puedo renunciar a la herencia?
Sí, la renuncia debe hacerse ante notario.
¿Quién compra partes indivisas de inmuebles?
Principalmente empresas especializadas como CompraProIndiviso.
¿Qué significa vender una cuota indivisa?
Es vender tu porcentaje de propiedad, no una habitación concreta.
¿Qué pasa si no inscribo la herencia en el Registro?
Legalmente eres heredero, pero no podrás vender fácilmente el inmueble.
¿Qué ventajas tiene vender a CompraProIndiviso?
Rapidez, experiencia, liquidez inmediata y seguridad jurídica.
👉 Más dudas resueltas en preguntas frecuentes.
Conclusión de la Aceptación de herencia y venta de inmueble
La aceptación de herencia y venta de inmueble es un proceso complejo que exige trámites notariales, fiscales y, en muchos casos, negociación entre herederos. Lo fundamental es aceptar la herencia correctamente y, después, valorar las mejores opciones de venta.
Cuando surgen conflictos o se necesita liquidez inmediata, empresas especializadas como CompraProIndiviso son la alternativa más rápida, segura y transparente. Con más de 25 años de experiencia, ofrecen oferta en la primera llamada y firma en 72 horas, además de asesoramiento gratuito.
📞 609 12 41 49 | 609 05 96 81
📩 capitalprivado31@gmail.com
Política de privacidad y aviso legal
Video explicativo sobre empresas que compran proindivisos Aceptación de herencia y venta de inmueble

