Quiero vender mi parte de una propiedad .Sí, puedes vender tu parte de una propiedad aunque los demás dueños no estén de acuerdo. Esto se conoce como vender una cuota indivisa. Tienes varias opciones: ofrecerla a tus copropietarios, venderla a un tercero o acudir a empresas especializadas como CompraProIndiviso, que llevan más de 25 años comprando partes de inmuebles y ofrecen liquidez inmediata.
¿Qué significa vender una parte de una propiedad? Quiero vender mi parte de una propiedad
Cuando varias personas heredan, compran o comparten un inmueble, se convierten en copropietarios. Cada uno tiene un porcentaje llamado cuota indivisa. Esa cuota:
- Te da derecho a usar la vivienda (según acuerdos con otros dueños).
- Puede venderse de manera independiente, aunque no incluye un espacio físico concreto (por ejemplo: “mi habitación”).
- Mantiene la propiedad en régimen compartido salvo que un comprador adquiera todas las partes.
Opciones para vender tu parte de una propiedad
1. Vender a otros copropietarios
Es el camino más simple: ofrecer tu parte a los demás dueños. A menudo, ellos son los más interesados en consolidar la propiedad.
Ventajas:
- Trámite más directo.
- Posibilidad de acuerdo amistoso.
Inconvenientes:
- Puede que no tengan liquidez o interés.
- Si un heredero se niega a firmar, el proceso se bloquea.
2. Vender a un tercero particular si Quiero vender mi parte de una propiedad
Puedes poner a la venta tu cuota en el mercado abierto, como en portales inmobiliarios.
Ventajas:
- Potencial de encontrar comprador que pague más.
Inconvenientes:
- Muy difícil que alguien quiera comprar una cuota sin control total de la propiedad.
- Tiempos largos de venta.
3. Vender a una empresa especializada si Quiero vender mi parte de una propiedad
Existen compañías dedicadas a comprar cuotas indivisas para resolver estos problemas.
👉 Con CompraProIndiviso, obtienes:
- Oferta en la primera llamada.
- Firma en 72 horas.
- Consulta gratuita y sin compromiso.
- Más de 25 años de experiencia ayudando a personas en tu misma situación.
📞 Teléfonos directos: 609 12 41 49 | 609 05 96 81
📩 Email: capitalprivado31@gmail.com
4. Dividir la cosa común (vía judicial) si Quiero vender mi parte de una propiedad
Si no hay acuerdo, la ley permite iniciar una demanda de división de la cosa común. El juez ordena la venta de la propiedad en pública subasta y reparte el dinero entre los copropietarios.
Ventajas:
- Garantiza salida incluso con oposición.
Inconvenientes:
- Procedimiento largo y costoso.
- Precio final suele ser más bajo.
Tabla comparativa de opciones si Quiero vender mi parte de una propiedad
Opción | Tiempo estimado | Costes legales | Liquidez inmediata | Dificultad |
---|---|---|---|---|
Vender a copropietario | Variable | Bajo | Media | Media |
Vender a un particular | Meses/años | Bajo | Baja | Alta |
Vender a CompraProIndiviso | 72h | Ninguno extra | Alta | Muy baja |
División de la cosa común | 1-3 años | Alto | Baja | Alta |
¿Qué pasa si un heredero se niega a firmar?
Uno de los problemas más frecuentes es que un heredero se niegue a firmar para vender el inmueble completo. En esos casos:
- Puedes vender tu parte de manera independiente.
- La alternativa más rápida es acudir a empresas que compran proindivisos.
- Si nadie compra, queda la vía judicial de división de la cosa común.
Aspectos legales al vender tu parte si Quiero vender mi parte de una propiedad
- Derecho de tanteo y retracto: tus copropietarios tienen preferencia para comprar tu parte al mismo precio que ofreces a terceros.
- Impuestos: deberás declarar la ganancia en el IRPF y pagar plusvalía municipal si corresponde.
- Notaría y Registro: se firma ante notario y se inscribe en el Registro de la Propiedad.
- Bloqueos: ningún heredero puede obligarte a permanecer en la copropiedad de por vida.
Caso práctico: herencia con 3 hermanos Si Quiero vender mi parte de una propiedad
- Situación: Tres hermanos heredan un piso al 33% cada uno. Dos quieren vender, uno no.
- Opción 1: Intentar que el tercero compre la parte de los otros dos.
- Opción 2: Vender a CompraProIndiviso, que adquiere las cuotas en 72h.
- Opción 3: Iniciar división judicial (1-3 años).
Ventajas de acudir a CompraProIndiviso
- ✅ Oferta inmediata en la primera llamada.
- ✅ Firma rápida en 72 horas.
- ✅ Más de 25 años resolviendo herencias y conflictos entre copropietarios.
- ✅ Trato directo, transparente y personalizado.
- ✅ Consulta gratuita y sin compromiso.
- ✅ Asesoría completa en todo el proceso legal y fiscal.
Más información:
Consejos para vender tu parte sin complicaciones si Quiero vender mi parte de una propiedad
- Reúne toda la documentación: escritura, nota simple, recibos de IBI.
- Informa a los demás copropietarios de tu decisión.
- Valora tu parte con un experto.
- Si quieres rapidez, opta por empresas especializadas.
- No dejes que el bloqueo de un heredero te paralice.
Preguntas frecuentes si Quiero vender mi parte de una propiedad
¿Qué impuestos pago al vender mi parte?
Debes declarar en el IRPF la ganancia obtenida y pagar la plusvalía municipal si aplica.
¿Puedo vender aunque los demás no quieran?
Sí, tu parte es tuya y puedes venderla sin necesidad de su consentimiento.
¿Quién compra partes de casas o pisos?
Principalmente empresas especializadas como CompraProIndiviso, que adquieren cuotas indivisas para dar liquidez a los copropietarios.
¿Qué ocurre si nadie quiere comprar mi parte?
Puedes forzar la venta mediante una demanda judicial de división de cosa común.
¿Se puede vender solo una habitación?
No. Lo que vendes es tu cuota porcentual, no un espacio físico concreto.
¿Cuánto tarda el proceso?
Con una empresa especializada, puedes cerrar en 72 horas.
¿Qué pasa si tengo deudas?
En algunos casos, vender tu parte puede ayudarte a saldar deudas urgentes.
Conclusión si Quiero vender mi parte de una propiedad
Vender tu parte de una propiedad es un derecho que la ley reconoce. Aunque los demás copropietarios no estén de acuerdo, tienes varias alternativas: negociar, vender a terceros, acudir a una empresa especializada o iniciar un proceso judicial.
La opción más rápida y segura, especialmente si un heredero se niega a firmar, es acudir a expertos como CompraProIndiviso, que llevan más de 25 años resolviendo casos como el tuyo, con oferta en la misma llamada, firma en 72h y atención gratuita y sin compromiso.
📞 Teléfonos directos: 609 12 41 49 | 609 05 96 81
📩 Email: capitalprivado31@gmail.com

