web analytics

La Nueva Jubilación Activa 2025 A partir de abril de 2025, entra en vigor una profunda reforma en las modalidades de jubilación en España. Entre sus medidas más destacadas se encuentra la nueva jubilación activa, que elimina el requisito de carrera laboral completa (más de 38 años cotizados) para quienes deseen cobrar pensión y salario al mismo tiempo. Ahora, será suficiente con tener 15 años cotizados, el mínimo para acceder a una pensión contributiva.

Este cambio forma parte del acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales para suavizar la salida del mercado laboral, mejorar las pensiones en tramos bajos de cotización y fomentar una jubilación más flexible y gradual. Es una medida especialmente relevante para mujeres, quienes, por diversas razones laborales y sociales, suelen tener trayectorias de cotización más reducidas.


👥 ¿A quién beneficia la nueva jubilación activa?

  • Asalariados del sector privado.
  • Autónomos, incluso aquellos sin empleados a su cargo.
  • Trabajadores con solo 15 años cotizados (180 mensualidades).

Antes de la reforma, se exigían más de 38 años para poder acceder a la jubilación activa. A partir de 2025, el acceso será mucho más flexible, permitiendo cobrar el 50% de la base reguladora como pensión, mientras se sigue trabajando.


📊 ¿Cómo se calcula la pensión activa? La Nueva Jubilación Activa 2025

  • Tras el primer año en jubilación activa, el trabajador podrá cobrar hasta el 45% de su pensión.
  • Este porcentaje aumenta gradualmente con cada año adicional en modalidad activa, hasta alcanzar el 100% si se retrasa cinco años la jubilación ordinaria.

Esto representa una doble fuente de ingresos: salario más pensión, lo que puede resultar clave para complementar ingresos en la última etapa laboral.


💶 Bonificaciones, incentivos y cotizaciones

Además, por primera vez, los incentivos a la jubilación demorada serán compatibles con la jubilación activa:

  • Incremento del 4% anual en la pensión. La Nueva Jubilación Activa 2025
  • Cheque único de entre 5.000 y 12.000 euros, o una combinación de ambos incentivos.
  • Reducción significativa en las cuotas a la Seguridad Social:
    • Los trabajadores en jubilación activa no cotizan por contingencias comunes.
    • Los autónomos sólo cotizarán por incapacidad temporal, accidentes y por la cotización solidaria (9% en 2025).
    • A los asalariados también se les aplicará un 9% de cotización solidaria, reduciendo el coste real del trabajo.

🔄 Cambios en la jubilación parcial

También hay novedades en la jubilación parcial anticipada, que podrá adelantarse hasta tres años antes de la edad ordinaria.La Nueva Jubilación Activa 2025 Entre los nuevos requisitos:

  • Tener al menos 33 años cotizados.
  • 6 años de antigüedad en la empresa.
  • Contrato de relevo obligatorio con un trabajador indefinido.
  • Reducción de jornada limitada al 33% el primer año.

En sectores industriales, además, las empresas deberán cotizar por el 80% de la base del trabajador jubilado parcial. Y el relevista no podrá ser despedido durante los 2 años posteriores a la salida definitiva del relevado.


📉 Evolución del sistema: menos jubilaciones anticipadas, más demoradas

Gracias a los nuevos incentivos:

  • Las jubilaciones anticipadas han bajado al 29% (eran casi la mitad antes).
  • Las demoradas han subido al 9%, aunque solo el 6,1% de asalariados se acoge.
  • Los autónomos destacan por su rápida adopción de esta modalidad: un 26,4% ya opta por la jubilación activa, el doble que antes de la reforma.

ℹ️ ¿Por qué es importante esta reforma?

Esta nueva jubilación activa marca un cambio de paradigma. No solo flexibiliza el retiro laboral, sino que permite a muchos trabajadores, especialmente aquellos con carreras incompletas, acceder a ingresos estables sin necesidad de jubilarse completamente.La Nueva Jubilación Activa 2025

La medida está pensada para:

  • Reducir el gasto público a largo plazo.
  • Mejorar la calidad de vida en la jubilación parcial.
  • Promover la sostenibilidad del sistema.

🧩 ¿Y qué tiene que ver esto con www.compraproindiviso.com?

En www.compraproindiviso.com NO nos dedicamos a gestionar pensiones ni a tramitar jubilaciones. Sin embargo, creemos que nuestros clientes deben tener acceso a información relevante y actualizada que pueda influir en sus decisiones patrimoniales, familiares o económicas.

🔎 Muchos de nuestros clientes se encuentran en procesos de reparto, herencia o venta de derechos en proindivisos, y la planificación de su jubilación —activa o no— puede afectar directamente a su capacidad para vender, invertir o distribuir propiedades. Por eso compartimos este tipo de contenidos.

👉 Si tienes una vivienda heredada, una propiedad en común o un conflicto con otros copropietarios, te ayudamos a valorar y vender tu parte, incluso si no tienes el 100% del inmueble.La Nueva Jubilación Activa 2025

📩 Visita nuestra web y descubre cómo podemos ayudarte a convertir un problema inmobiliario en liquidez inmediata.La Nueva Jubilación Activa 2025


#NuevaJubilaciónActiva #Pensión2025 #SalarioYPensión #ReformaSeguridadSocial #Autónomos #JubilaciónParcial #Relevistas #CotizaciónMínima #DerechosLaborales #Proindiviso #Herencias #VentaDePartes #Liquidez #CompraProindiviso #PlanificaciónFinanciera La Nueva Jubilación Activa 2025

La Nueva Jubilación Activa 2025
La Nueva Jubilación Activa 2025